Error: un error se dice que una simple lectura donde uno puede ayar un tipo de dimensión constante donde se dice que diferencia mucho por los valores que incluyen que son el máximo y el mínimo.
Los errores de medición se cometen mucho porque cada unos de nosotros notemos un sentido por el cual deberíamos de observar, aprender o saber identificar cual es el error se cometió durante el trabajo o la medición de algún objeto.
Clasificación general
· Error accidental: son errores que son causados por un error de cualqueircosa.
·
Error sistemático: se origina por una mala medición que siempre se origina
· Error absoluto: se produce el error por medio de un valor medio y real de una magnitud.
· Relativo: se produce por un error absoluto y un valor real.
Clasificación de acuerdo a su causa de origen
Error por el método de medición: se origina por el error aleatorio que se debe al operador.
Error por el uso de instrumentos no calibrados: presentan alguna anormalidad y no deben de ser utilizados para su medición.
Error por la fuerza ejercida al efectuar mediciones: es una fuerza donde se ejerce para poder de forma algún objeto y así poder medirlo.
Error por instrumento inadecuado: se debe de utilizar el instrumento adecuado para llevar a cabo la medición correcta.
Error por puntos de apoyo: Especialmente en los instrumentos de gran longitud la manera como se apoya el instrumento provoca errores de lectura.
Error de posición: Este error lo provoca la colocación incorrecta de las caras de medición de los instrumentos, con respecto de las piezas por medir.
Error por desgaste: Los instrumentos de medición, como cualquier otro objeto, son susceptibles de desgaste, natural o provocado por el mal uso.
Error por condiciones ambientales: Entre las causas de errores se encuentran las condiciones ambientales en que se hace la medición; entre las principales destacan la temperatura, la humedad, el polvo y las vibraciones o interferencias (ruido) electromagnéticas extrañas
Miguel:
ResponderEliminarLa definición de error presenta error en la redacción y de ortografía, p.f ten cuidado esta información la puede consultar cualquier persona interesada en el tema y . . .